miércoles, 22 de julio de 2015

¿EXISTEN REGLAS MORALES ABSOLUTAS?

Para analizar el artículo alusivo a la formulación que aparece como titulo de mi artículo tengo que auxiliarme, de la parte introductoria, la cita y el primer comentario que hiciera del artículo “la ética y la moral”.  El concepto moral la tomare de la posición que tuvo Kant, quien trato de separar la ética de la moral.
“La moral en general establece un mandamiento que no se dirige mas al individuo, y no exige más que a la absoluta personalidad del individuo”(Lalande 1966).
Desde la posición de Kant se puede ver y visualizar el carácter filosófico de la ética y en función de la sociedad de seres morales, y la moral en función del individuo a partir del cumplimiento de las normas en una determinada sociedad.
El epígrafe que aparece en el articulo como una interrogante: “¿hagamos males para que vengan bienes?”, aunque hay que visualizarlo desde el punto de vista filosófico y en lo que concierne a la creencia desde el punto de vista espiritual. El pasaje bíblico establece “un mandamiento que no se dirige más que al individuo”, acogiéndonos a la posición kantiana.
Si me adentro al artículo que se está analizando y tomo como cita: “Truman se mostro renuente a usar la nueva arma. Lo malo era que cada bomba arrasaría una ciudad entera, no solo los blancos militares si no también hospitales, escuelas y casa de civiles”.
La preocupación que muestra Truman se ve claramente que estaba apelando a los principios éticos, los cuales le permitieron visualizar la barbarie inhumana que dejaría los efectos de la bomba.
Pero independientemente de su preocupación, había un mandamiento, el cual el estaba obligado a captar y a cumplirlo, dicha acción justifican: “las reglas morales absolutas”.
Para comprender el papel de Truman frente a dicho acontecimiento mundial habría que descifrar las informaciones que recibe de los asesores de Franklin D. Roosevelt, después de su muerte.
En principio le preocupa la bomba, porque el radio de acción de la misma imposibilitaba, que los objetivos militares fueron alcanzando sin provocar daños a la ciudad entera.
Independiente mostrar una actitud renuente a dicho proyecto, el estaba sujeto a cumplir un mandamiento del grupo de poder de ese entonces, dando pie a la justificación de “las reglas morales absolutas”.
Desde el punto de vista cristiano observando cómo un hombre para crear un daño a un pueblo entero utiliza un texto de la Biblia para cometer tal atrocidad, destrucción humana sin piedad, diría yo por mal interpretar la Biblia a que lo interpreta a su conveniencia.

Desde mi punto de vista cristiano no tiene nada que ver con la mala interpretación que ellos hacen a la cita bíblica.     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario